PELÍCULAS

Moneyball: Este film de Bennett Miller narra una historia, basada en hechos reales, de cómo un método matemático basado en la estadística cambia los criterios a la hora de fichar jugadores por equipos profesionales. Billy Beane (Brad Pit) es el protagonista principal, un entrenador frustrado que pone en marcha el método Moneyball, ideado por un economista de Yale, en su modesto equipo de baseball para comenzar a ganar partidos sin que el dinero sea un condicionante.

The Bank: Robert Connolly plasma en esta película las posibilidades que ofrecen las matemáticas para ganar mucho dinero. Esto le sucede a Jim Doyle, un experto matemático que crea un sistema para predecir las fluctuaciones de la bolsa. Se alía con Simon O´Reilly, un empleado de banca, y juntos comienzan a ganar enormes cantidades de dinero. Aunque no todo será de color de rosa.

El Código Da Vinci: Esta conocida película basada en su novela homónima cuenta la aventura en la que se adentra el famoso catedrático y simbologista Robert Langdom (Tom Hanks). Todo comienza con un asesinato en el que la policía solicita la ayuda de Langdom para su resolución. Al investigar, comienza a descubrir códigos y misterios pertenecientes a una sociedad secreta. Con este suspense como hilo, el film está plagado de pensamientos o teorías matemáticas .El pentáculo (pentágono??), la sucesión de Fibonacci, el número Áureo…son algunos de los teoremas a los que se enfrentan los personajes.

Moebius: La película aborda la figura matemática conocida como banda de Moebius, una superficie con una sola cara y de un solo borde con la propiedad de ser un objeto no orientable. Esta figura es la causante de la trama principal del film, en el que un convoy del metro de Buenos Aires desaparece de repente junto con todos sus pasajeros y no aparece en ningún lugar de toda la red. Para resolver este misterio, envían al topógrafo Daniel Pratt, quien deberá encontrar las claves para explicar el fenómeno.

Ágora: Alejandro Amenábar muestra en esta cinta la historia de una de las primeras mujeres científicas de occidente, la matemática, astrónoma y filósofa Hypatia. Lucha para proteger la sabiduría acumulada en la biblioteca cuando los romanos asedian Egipto. Durante la película aparecen varios conceptos matemáticos, como una escena en la que comenta el concepto y la figura de la elipse mientras dibuja en la arena o cuando realiza cálculos con su padre, entre otras muchas alusiones a esta disciplina.

El número 23: Protagonizada por Jim Carrey y Virginia Madsen, esta cinta cuenta la historia de Walter Sparrow. Sparrow recibe como regalo de cumpleaños un libro que casualmente refleja parte de su vida y que acabará por convertirse en su obsesión, una obsesión que le llevará a descubrir el poder que se esconde tras el número 23.

21 Black Jack: Con la ciudad de Las Vegas como escenario, la película 21 Black Jack trata las matemáticas a través de un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y Micky Rosa, profesor de esta asignatura y virtuoso de la estadística que ha desarrollado un sistema que permite ganar en los casinos de esta ciudad grandes sumas de dinero jugando al Black Jack.


LIBROS

 


JUEGOS

Con estos juegos harás que tu mente se agilice más, esto te ayudará a comprender mejor las matemáticas.

 

¡Te divertirás y aprenderás!


EXAMENES